Categories
Comercio electrónico Economía FOREX Internacional

FOREX

¿Qué es Forex trading?

FOREX son las iniciales de Foreign Exchange, también conocido como mercado de divisas debido a que es el mercado donde se compran y venden las divisas de todo el mundo. Si se pregunta más específicamente qué es el mercado Forex, la respuesta será que es el mercado financiero más grande a nivel mundial: diariamente se negocian en este mercado más de 5 billones de dólares. Esta cantidad es mayor que la suma de todas las bolsas de valores del mundo.

Hoy en día las negociaciones del Forex Market tienen lugar en el llamado mercado interbancario, el cual funciona las 24 horas del día, los 5 días de la semana. Forex opera gracias a una red interbancaria global, distribuida en cuatro centros financieros principales que cubren todas las zonas horarias globales (Londres, Nueva York, Sídney y Tokio).

En sus orígenes, Forex sólo era accesible a fondos de inversión, bancos o grandes empresas. Sin embargo, hoy en día, gracias a las posibilidades del trading online, todo el mundo puede invertir en el mercado de divisas.

¿Cómo funciona Forex?

Antes de comenzar a ver los detalles y, más aún, de comenzar a operar, es crucial que el trader entienda bien los elementos básicos, como qué es el mercado Forex y qué es Forex trading.

En Forex, las divisas son el principal activo intercambiable. Por lo tanto, se negocia el tipo de cambio entre pares de divisas. El trading en Forex o FX trading consiste en comprar o vender pares de divisas. Esta operación implica la venta de una moneda y la compra de otra.

Para entender mejor qué es un par de divisas tomemos uno de los pares más conocidos, el Eurodólar, que se representa de la siguiente manera: EUR/USD. La moneda de la izquierda se conoce como la moneda principal o base, mientras que la moneda de la derecha es la moneda secundaria o cotizada. En este caso el euro (EUR) se compra o vende obteniendo a cambio una cierta cantidad de dólares (USD). Si, por ejemplo, la cotización del EUR/USD fuera de 1,20, significa que 1 euro (EUR) se intercambia por 1,20 dólares (USD).

¿Cómo se clasifican los pares de divisas?

Como hemos visto, las divisas se negocian en pares, incluso si se pueden clasificar individualmente a las divisas de Forex: divisas de mayor o menor circulación, como se podrían mencionar el dólar estadounidense y la lira turca, respectivamente.

Por lo tanto, aunque prácticamente cualquier moneda mundial se puede cambiar por otra, hay algunas monedas que atraen un mayor volumen de comercio, debido a la importancia de la economía del país de referencia y a su peso en el comercio global. Teniendo en cuenta esto, las divisas se clasifican comúnmente en: pares de divisas mayores, pares de divisas menores y pares de divisas exóticos.

Pares de divisas mayores

En este grupo se encuentran los pares formados por las divisas más comercializadas, que representan más del 80 % del comercio total que tiene lugar en el mercado Forex. Las divisas que conforman estos pares son: el dólar estadounidense (USD), el euro (EUR), la libra esterlina (GBP), el yen japonés (JPY), el franco suizo (CHF), el dólar canadiense (CAD), el dólar australiano (AUD) y el dólar neozelandés (NZD). La alta disponibilidad y liquidez de estas divisas aseguran que las condiciones de negociación sean particularmente ventajosas, con costes relativamente bajos en comparación con otros pares menos negociados.

Algunas páginas de interés para mayor referencia y operar en los mercados financieros globales:

iforex

forex

iqbroker

avatrade

Categories
Internacional Normas de Información Financiera Técnica contable

¿Qué son los papeles de trabajo?

Los papeles de trabajo son documentos que poseen movimientos contables y que se usan para realizar un análisis o examinar la empresa. Tanto el contador público cómo los auditores deben considerar importante la preparación de los papeles de trabajo, para lograr cumplir con su labor. Los papeles de trabajo suelen ser de mayor uso para la realización de auditorías y son generados para cumplir con las circunstancias y las necesidades del auditor.

Por tal existen varios tipos de papeles de trabajo y no suelen tener un formato estandarizado. Se aconseja hacer uso listas de control, cartas machote, organización estándar de papeles de trabajo que faciliten su creación. Lo que es fundamental considerar al realizarlos es que la información se presente de forma clara y organizada para facilitar localización rápida de datos y que sean de entendimiento fácil a cualquiera persona.

¿Cómo se categorizan los papeles de trabajo?

Se pueden categorizar por su uso y por su contenido.

Los papeles de trabajo por su uso

Por uso se hace referencia a aquellos que contienen información útil para la empresa, en más de un ejercicio (año). Se suelen dividir en archivo permanente y archivo de auditoría, y algunos ejemplos de documentos que se integran en esta categoría son; el acta constitutiva, contratos mayores a un año o de tiempo indefinidos, catálogo de cuentas, planeación por ejercicio, programa de trabajo por ejercicio, etc.

Los papeles de trabajo por contenido

Mientras que los papeles por contenido se clasificarán de acuerdo a la fase de la auditoría, partiendo de la planificación o ejecución del trabajo. Estos documentos se deben realizar por un periodo definido, comúnmente por ejercicio. Cómo se ha indicado no existe como tal una estandarización de los papeles de trabajo. Pero existen procedimientos y datos más o menos generales, por lo cual se pueden considerar los siguientes tipos de papeles por contenido:

Hoja de Trabajo.  En él se muestra la relación de cuentas contables con saldos y movimiento.

Cédulas Sumarias. Es el formato integrado de varias cuentas contables o rubro Específico.

Cédulas Subsumarias o de detalle. Es el formato integrado de una cuenta contable específica.

Cédulas Analíticas. Es el formato de análisis detallado del saldo de una cuenta.

Cédulas de Ajustes y Reclasificaciones. Formato en que se muestran los movimientos contables necesarios para una correcta presentación de las Cifras en los estados financieros.

Estados financieros. Muestran el ejercicio económico de un año de la empresa, y en este caso se estandarizan según normas de información financiera.

Los papeles de trabajo se generan a partir del registro contable, por tal para que puedas generar papeles de trabajo de forma sencilla el registro contable que realices debe ser ordenado y simple. Además de contar con reportes que faciliten la integración de la información, por lo que contar con un sistema de registro contable es indispensable.