Categories
Uncategorised

Fiscalización en México para 2024.

El Doctor en Estudios Fiscales, Eleazar Ángulo López, destacó que es evidente que la autoridad fiscal elevó su capacidad de fiscalización, aprovechando la inteligencia artificial como aliada clave en su estrategia.

Afirmó que el Sistema de Administración Tributaria, (SAT), “ahora tiene en su poder una gran cantidad de información” y le es más sencillo detectar las omisiones por parte de los contribuyentes.

Advirtió que esta ventaja tecnológica le permite al SAT actuar de forma agresiva con los contribuyentes que no presentan declaraciones en tiempo y forma u omiten ingresos.

Destacó que “ahora la autoridad fiscal mediante los órganos de control solo tiene que enviar un link al buzón tributario con la fecha y hora en la que se tiene que enlazar con los funcionarios fiscales, quienes pueden realizar entrevistas profundas, vía remota, ya que cuentan previamente con la información sobre omisiones en las que ha incurrido el contribuyente, la autoridad nos tiene súper fiscalizados, tiene información que nosotros mismos se la proporcionamos e información que recibe de terceros”.

El profesor e Investigador de tiempo completo de la Facultad Contabilidad y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa llamó a los contribuyentes a buscar una buena asesoría profesional que les permita cumplir con sus responsabilidades fiscales y defenderse de acciones de la autoridad fiscal que estén incorrectas.

Recordó que parte de los mecanismos de control que el SAT está implementando es que los registrados ante el RFC cuenten con el buzón tributario y quienes se dedican al transporte de mercancías por carreteras federales principalmente, emitan la carta porte que es el documento que indica lo que se está transportando, su origen y destino, “en caso de no cumplir con la implementación de ambos los contribuyentes pueden resultar multados”.